
La gestión de una empresa de alimentación, por lo general, no es sencilla. Pero tengo que decir que gracias a Odoo las cosas se han simplificado mucho. Estamos tranquilos por fin.
En una empresa de alimentación, la gestión diaria puede ser un reto: controlar la trazabilidad de cada producto, gestionar fechas de caducidad, coordinar proveedores y clientes, organizar el stock en múltiples almacenes, cumplir normativas de seguridad alimentaria, o incluso manejar diferentes unidades de medida según el mercado. Además, a todo ello se suman las necesidades de facturación, ventas, compras, logística y fabricación, que requieren precisión y agilidad para no frenar la operativa del negocio.
Con Odoo, tu gestión diaria se vuelve mucho más sencilla y eficiente. Tendrás en un mismo sistema la trazabilidad completa de tus productos, el control de stock en tiempo real y la gestión automatizada de compras, ventas y facturación. Podrás anticiparte a caducidades, optimizar el uso de tus almacenes y reducir errores en procesos críticos. En definitiva, tu equipo trabajará con mayor control y menos tareas manuales, lo que se traduce en ahorro de tiempo, cumplimiento normativo y una empresa de alimentación más rentable y organizada.
La gestión de una empresa de alimentación, por lo general, no es sencilla. Pero tengo que decir que gracias a Odoo las cosas se han simplificado mucho. Estamos tranquilos por fin.
Sí. Odoo permite gestionar varios almacenes y ubicaciones (pasillos, estanterías, zonas de picking) con inventario en tiempo real. Para el sector alimentación incluye:
Lotes y fechas de caducidad con reglas FIFO/FEFO para reducir mermas.
Transferencias internas y rutas (reposición entre almacenes, cross-docking, dropshipping).
Reglas de reabastecimiento con mínimos/máximos y alertas de rotura.
Trazabilidad completa desde proveedor hasta cliente por lote/serie.
Preparación de pedidos por olas, picking por lotes y app móvil para operarios.
Resultado: stock bajo control, menos roturas y caducidades mejor gestionadas.
Sí. Cada producto puede tener unidad de compra, de stock y de venta distintas con conversiones automáticas (kg ↔ cajas ↔ unidades ↔ litros, etc.).
Además:
Tarifas y precios por unidad de medida.
Redondeos y reglas de empaquetado (p. ej., 1 caja = 6 botellas).
Venta por peso y expedición por caja sin perder coherencia de stock.
Documentos y etiquetas en la UoM que necesite cada cliente o mercado.
Sí. Hacemos una migración planificada y segura:
Auditoría y mapeo de datos (clientes, proveedores, productos/UoM, tarifas, impuestos, stock por lote/ubicación, históricos de compras/ventas y contabilidad).
Limpieza y normalización del dato antes de importar.
Pruebas en entorno de ensayo y migración por fases para minimizar paradas.
Copias de seguridad en cada hito y plan de reversión.
Importación desde CSV/XLSX o mediante API/conectores cuando el sistema origen lo permite.
Cumplimiento RGPD y eliminación segura de datos si procede.
El tiempo y coste dependen del sistema de origen y de la calidad de los datos; te damos una estimación tras la auditoría inicial.